
1. Describa las diferencias del comportamiento del consumidor entre los consumidores de productos de limpieza en Brasil. ¿Qué segmentos del mercado existen?
En el noreste, el 53% de la población vive con menos de dos salarios mínimos, frente al 21% en el sudeste.
En el noreste solo el 28% de los hogares tiene lavadora a 67% de diferencia en el sudeste.
Las mujeres del noreste lavan la ropa en el fregadero utilizando barras de jabón para ropa.
En el sudeste las mujeres mezclan detergente en polvo y suavizante en una lavadora y solo utilizan jabón en barra y lejía para quitar las manchas resistentes.
Muchos habitantes pobres del noreste se sienten orgullosos de mantenerse limpios.
En el sudeste donde la mayoría de las mujeres tiene su propia lavadora, tiene mucho menos relevancia para la autoestima.
Qué segmentos del mercado existen?
Consumidores de renta baja y consumidores de renta alta.
2 ¿Debería Unilever sacar una nueva marca o utilizar una de sus marcas existentes para dirigirse al mercado del noreste de Brasil?
Omo (una de las marcas favoritas de Brasil), minerva la única marca que se vende tanto como detergente en polvo y Campeiro (la marca mas barata de Unilever).
3 ¿Cómo debe posicionarse la marca en el mercado y dentro de que familia de marcas de Unilever?
4 ¿Qué marketing mix debe utilizarse para crear la marca en el mercado?
Fabricar un producto mas barato que proporcionaría las ventajas que quieren los consumidores de renta baja.
Unilever podría utilizar bolsitas de plástico, que podría costar el 30% del precio de las tradicionales cajas de cartón una solución podría consistir en sacar múltiples tipos y tamaños de productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario